Análisis: Sérum Neoretin Discrom Control
Si estás cansada de probar una gran cantidad de sueros faciales y que ninguno te otorgue los resultados esperados, puede que en este artículo encuentres la solución definitiva a tus problemas.
Voy a analizar el Sérum Neoretin Discrom Control de Cantabria Labs, y espero que esta review te de algo de luz acerca de cuál es el mejor tratamiento para tu tez.
Como sabrás, el uso de un serum es de una gran importancia para conseguir una piel más sana y bonita. No solo está mucho más concentrado, sino que también potencia la eficacia de otros productos que apliquemos con posterioridad, por ejemplo, la crema hidratante.
Te recomendamos: Los mejores serums para la cara
Después de probar un montón de opciones diferentes, y tras utilizar una muestra del suero que ofrece Neoretin, decidí comprarlo para darle una oportunidad. Con el tubo ya terminado, he podido elaborar un análisis sobre él y te muestro cuál ha sido mi experiencia. ¡Comenzamos!
Sérum Neoretin Discrom Control: Presentación del producto
La marca lo presenta como una fórmula concentrada que combina activos y tecnologías despigmentantes y antimanchas.
Para este propósito utiliza el Whitening Booster System, un compuesto de seis activos que interfieren en la formación de la mancha. Y lo combinan con el RetinSphere Technology, que se encarga de unificar el tono cutáneo, aportar luminosidad y atenuar visiblemente las manchas causadas por los rayos solares.
Está testado bajo control dermatológico y oftalmológico, presenta una gran tolerabilidad, y tiene un precio de 30 euros aproximadamente.
¿Por qué lo escogí? Seguro que has escuchado que la piel tiene memoria, ¿verdad? Años atrás, sometí a mi cutis a constantes exposiciones solares sin prestar demasiada atención a la crema protectora, por lo que, con el transcurso del tiempo, esto hecho ha terminado por pasarme factura.
El motivo por el que decidí escoger este tratamiento se debe a que deseo acabar con algunas manchas que han hecho acto de presencia en mi rostro, y como ningún cosmético ha conseguido solucionar mi problema aún, todavía sigo probando productos.
Ingredientes y fórmula
Este suero facial está compuesto por una gran cantidad de ingredientes, algo que podemos ver en su INCI.
Los activos más concentrados conforman el Whitening Booster System compuesto por N-AcetilGlucosamina, Ácido Kójico y Niacinamida. Éstos activos están probados para reducir la hiperpigmentación, y es una suerte que estén en en los primeros puestos.
También está presente diferentes formas de la vitamina A, es decir ácido retinoico, un activo muy utilizado para tratar los signos de fotoenvejecimiento, las manchas e incluso el acné. Pero hay que tener cuidado con este ingrediente, pues el retinol -presente en la composición- es un conocido irritante que no se recomienda para las pieles sensibles.
El ácido salicílico puede aportar una suave exfoliación que será beneficioso para retirar las células muertas de la superficie de la piel; y luego, por otra parte encontramos un péptido -aunque en una concentración menor- que ayuda a reducir las arrugas, las manchas solares y promueve la formación de colágeno.
También he visto un extracto vegetal beneficioso: la verdolaga. Pero, sin embargo, también he visto que tiene perfume y colorantes.
Textura, olor y envase
Uno de los aspectos que más me sorprendió es su textura. El color que presenta la crema es un tono rosado claro. En cuanto aplicas este sérum, notas que la loción es muy fluida y ligera, por lo que no aporta sensación grasa ni pegajosa.
El único inconveniente es que tarda en absorberse por completo. Debido a ello, no te quedará más remedio que esperar unos minutos para continuar con el uso de otros cosméticos.
El olor me ha resultado demasiado fuerte. Esto no es de extrañar, ya que contiene perfume artificial. Sinceramente, prefiero productos que no huelan a nada, ya que la mezcla de olores cuando combinas varios cosméticos me parece muy desagradable.
Su envase difiere un poco del que presenta la mayoría de sérums. Consiste en un tubo de plástico con 30 ml de loción. Aun así, dura bastante, puesto que en cada aplicación utilizaremos una cantidad pequeña.
Te interesará: Cómo hacer un serum facial casero
Cómo aplicarlo correctamente
Antes de nada, debes saber que este tratamiento se recomienda exclusivamente para las noches debido a su contenido en retinol. Su modo de empleo es el siguiente:
- Limpia y desmaquilla el rostro con tus productos habituales. Este paso es fundamental para conseguir que los demás productos de cuidado de la piel funcionen correctamente.
- Te recomiendo poner un poco de loción tonificante. Existen muchas versiones destinadas a resolver problemas de manchas pigmentarias. Además, otorgan una agradable sensación de calma y equilibrar el pH.
- A continuación, es hora de poner nuestro suero. Vierte un poco de la loción en la yema de los dedos y reparte pequeñas gotas por la nariz, frente, mejillas y barbilla. Extiende el producto de modo uniforme mediante un suave masaje.
- ¿Tienes manchas en el cuello y escote? En ese caso, puedes poner también un poco de suero por ambas zonas.
- Espera a que se seque completamente para proceder con la aplicación de otros cosméticos. Aunque tarde en absorberse, no debes retirar el producto con un pañuelo o toallita.
- Evita el contacto con el contorno de ojos. Esta parte es extremadamente delicada y requiere de productos específicos. El tratamiento de Neoretin podría alterar la zona.
Si te has quedado con dudas, he escrito un artículo explicando paso a paso cómo aplicar correctamente el serum.
A quién se lo recomiendo
Evidentemente, solo recomiendo su uso a aquellas personas que sufren de manchas pigmentarias en el rostro.
Si tienes una gran sensibilidad, debes tener cuidado, ya que puede causar irritaciones debido a la presencia de retinol.
En cuanto a rostros maduros, aconsejo otro tipo de sueros faciales, puesto que este no logra combatir las arrugas ni las manchas ocasionadas por el envejecimiento.
Tampoco es aconsejable su uso en personas que tienen el cutis extremadamente seco, debido a que no aporta hidratación.
Tienes que saber: Las diferencias entre el serum y la crema
Mi experiencia con el Sérum de Neoretin
He utilizado este suero facial durante varios meses, hasta que se me ha acabado, y te advierto que para que los resultados se hagan visibles has de tener mucha paciencia.
Lo que más me gustó fue que no deja sensación grasa ni pegajosa, aunque para mi gusto carece de hidratación y nutrición. Es más, mi cutis se ha escamado un poco debido a la presencia del retinol, ya que no está acostumbrado.
En cuanto lo aplicas por las noches, notas el cutis más luminoso y más uniforme. No obstante, para disminuir las manchas causadas por el sol debes esperar varios meses.
Las más oscuras no ha conseguido eliminarlas. Tampoco es eficaz contra aquellas causadas por el envejecimiento. En definitiva, reduce un poco la visibilidad de las manchas más leves y proporciona una mayor luminosidad.
Entonces, ¿merece la pena su compra? Sinceramente, existen otros productos más completos que a la vez que resuelven este problema también combaten los signos de la edad y aportan un extra de nutrición.
Si tu cutis no es muy sensible y solo tienes manchas leves, puede que sea tu solución.
Para otros casos, quizá lo mejor es optar por un cosmético diferente o acudir a un profesional que te asesore.
Los aspectos que más me han gustado de este producto son los siguientes:
- Su textura es agradable.
- El formato es higiénico.
- Presenta una gran durabilidad.
- Combate algunas manchas de la piel.
- El precio no es elevado.
A pesar de que proporciona buenos resultados, presenta una serie de inconvenientes que debes tener en cuenta:
- No combate las manchas más oscuras ni aquellas que se generan por el envejecimiento.
- Carece de hidratación y nutrición.
- Puede llegar a irritar o a escamar la dermis.
- Tarda demasiado en absorberse por completo.
- Solo es apto para aplicarlo por las noches, por lo que debemos buscar otra opción para las mañanas.
Si no te ha convencido, te propongo una alternativa que puede solucionar tus problemas.
Alternativa mejor
Después de acabar el tubo de Neoretin, empece a usar el Serum Vitamina C de Nezeni Cosmetics, que aunque no es un producto específico para tratar la hiperpigmentación, la vitamina C sí que ofrece beneficios antimanchas e iluminadores.
Y efectivamente, a los pocos días de uso ya pude comprobar todos sus beneficios. El tono se igualó, las manchas más tenues se difuminaron, y la piel estaba más luminosa e hidratada.
Pero lo que más me gusta de este producto es su fórmula natural, con activos concentrados, y con una concentración muy baja de conservantes para evitar el efecto combinado de los cosméticos.
Seguiré utilizándolo a ver si continuan los beneficiosos resultados y ya os contaré en profundidad cómo ha sido mi experiencia con el serum.
Conclusión
Como has podido comprar a lo largo del artículo, el serum de Neoretin puede ser una solución para aquellas personas que sufren de manchas leves en la piel. Sin embargo, para acabar con aquellas más oscuras, necesitarás otro tipo de tratamiento. Además, no es para todas las pieles y puede causar irritación y descamación.
En su lugar, he descubierto el serum Vitamina C de Nezeni Cosmetics, y me parece una mejor opción para prevenir y tratar las marchitas más leves.
En caso de duda, no olvides acudir a un dermatólogo que te asesore, y, por supuesto, protégete siempre de los rayos ultravioletas con una buena crema protectora. Ya sabes que prevenir es mejor que curar.
Otras de las opciones que he probado son: la versión de Mercadona, el suero de Vichy, el de Sesderma, y el de la marca Caudalie.