Cómo aplicar el sérum facial: paso a paso
¿Sabes cómo aplicar el sérum facial correctamente? Este cosmético se ha convertido en uno de los productos básicos de belleza que no debe faltar en tu rutina diaria de cuidados.
Gracias a su textura fluida y a su poder de absorción cada vez son más usuarias las que se animan a utilizarlo. Sin embargo, a pesar de su enorme éxito, algunas mujeres piensan que se trata de una loción destinada más bien para rostros maduros y con arrugas.
En el mercado de la cosmética encontrarás diversos tipos de sueros faciales elaborados a partir de diferentes ingredientes. Cada uno de ellos cuenta con un fin específico.
Para obtener los mejores resultados es necesario que sepas aplicarlo correctamente, por ello, en esta ocasión te revelamos cuáles son los pasos que debes seguir, así como otra información relevante acerca de este cosmético. ¡Comenzamos!
Qué es el sérum
Antes de entrar en materia y mostrar su modo de aplicación, ¿sabes qué es el sérum? Te lo explicaremos de forma breve y sencilla para que no te quedes con ninguna duda.
Su término procede del inglés serum y significa “suero”. Debido a la aceptación que ha tenido en nuestro país, se ha realizado una adaptación de su nombre.
Consiste en una loción con una consistencia muy ligera. Resulta menos densa que una hidratante y, por lo general, no aporta sensación grasa ni pegajosa. El color suele ser blanquecino o transparente y, normalmente, viene presentado en un bote con dispensador.
El precio es más elevado que el de la crema normal. Esto se debe a que sus efectos también son más rápidos y notables.
Principalmente, se encargan de preparar el rostro para otros tratamientos y potenciar los beneficios de los cosméticos que apliques con posterioridad. Existen varios tipos en función de los problemas que estén destinados a resolver: exceso de sebo, aparición de arrugas, manchas, rojeces, etc.
Cuáles son sus características principales
Entre sus características principales destacamos las siguientes:
- Aportan resultados muy eficaces, ya que son fórmulas potentes.
- Penetran rápidamente, por lo que no hay que esperar demasiado.
- Son de textura ligera y fresca.
- No aportan grasa ni sensación apelmazante.
- Hidratan las capas más profundas de la dermis.
- Pueden utilizarse en cuello y escote.
- Su precio es algo elevado, pero los resultados son más rápidos.
- Solo se necesita una pequeña cantidad.
Beneficios que aporta
¿Sabes cuáles son los beneficios que aportan los sueros faciales?
- Potencian los efectos de tratamientos que se apliquen con posterioridad.
- Reducen la aparición de arrugas y líneas de expresión.
- Rellenan las arrugas que ya han hecho acto de presencia.
- Disminuyen la visibilidad de manchas pigmentarias.
- Nutren la dermis sin llegar a saturarla.
- Aportan una mayor luminosidad.
- Dejan el cutis unificado y con un mejor aspecto.
- Evitan el exceso de sebo y la aparición de brillos.
- Ayudan a eliminar las marcas producidas por el acné.
- Los poros quedan cerrados y se evita la aparición de espinillas.
- Dejan una sensación de calma.
- Eliminan las rojeces, así como otras irritaciones.
Tipos que existen
Como hemos mencionado anteriormente, existen diferentes tipos adaptados a cualquier cutis. Los más consumidos en la actualidad son los siguientes:
Para pieles maduras
Su principal función es rellenar las arrugas y otros signos de la edad. Lo cierto es que eliminar por completo este problema resulta muy difícil, pero al menos la mayor parte de ellos reducen su visibilidad.
Suelen contener ingredientes nutritivos como aceite natural de jojoba, argán, ácido hialurónico, vitamina C, arginina, así como otras sustancias con efecto tensor.
Prueba esta receta de Serum facial casero
Para rostros secos y deshidratados
Algunas mujeres sufren de sequedad severa. Esto resulta un problema a largo plazo, ya que la dermis seca provoca descamaciones, aparición de arrugas y otras alteraciones.
Estas versiones contienen activos con propiedades humectantes que logran mantener los niveles de humedad.
Para pieles grasas y mixtas
Tratar de eliminar el exceso de sebo y la aparición de brillos sin llegar a resecar la piel es toda una odisea.
La textura de estos sueros es muy ligera, casi acuosa, y no aporta ninguna sensación apelmazante. Además, suelen proporcionar frescor y calma.
Entre sus ingredientes destacamos el aloe vera, que tiene poder astringente y purificante, o el ácido salicílico, que reduce el tamaño del poro y previene la aparición de acné.
Para pieles con manchas pigmentarias
¿Sabías que la piel tiene memoria? Todas las exposiciones solares a las que nos sometamos de jóvenes terminarán por pasarnos facturas.
Una vez que aparece una mancha es muy complicado hacerla desaparecer. No obstante, algunos remedios las vuelven casi invisibles.
En este caso, las sustancias que se utilizan son el ácido azelaico, el ácido kójico, la vitamina B3, o bien, extractos vegetales como la gayuba, arándano rojo y té verde.
Cutis con sensibilidad
Sin duda, resultan los más difíciles de tratar. Si sufres de sensibilidad has de ser muy cauta con la composición de cada uno de tus cosméticos.
Estos sueros están elaborados con ingredientes calmantes capaces de eliminar las rojeces y otras irritaciones. Algunos ejemplos son la caléndula, la camomila, el aloe vera, la manzanilla, el agua de rosas o el agua de uva.
Cómo aplicarlo
Para aplicar este producto correctamente, realiza los siguientes pasos:
- Limpia tu rostro. Por las mañanas debes retirar las impurezas que se han creado mientras dormías. Para ello, enjuágate con agua fría. De este modo activarás la circulación.
- Por las noches debes eliminar cualquier resto de maquillaje. Puedes hacerlo a través de diversos productos: geles, jabones, toallitas, leches limpiadoras, etc. Recomendamos el uso de un agua micelar, ya que suelen ser más naturales y respetuosas. Si lo deseas, puedes enjuagarte con agua tibia para obtener una agradable sensación.
- A continuación, lo ideal sería que utilizaras un tónico facial para calmar y tonificar la dermis.
- Cuando el tónico se seque es hora de poner el suero. Vierte unas gotas en las yemas de los dedos y extiende el producto con un suave masaje por la cara, cuello y escote.
- Espera a que la loción penetre correctamente y aplica tu hidratante facial.
Aspectos a tener en cuenta en su aplicación
- Si te enjuagas previamente con agua tibia, la piel estará más propensa para recibir tratamientos.
- No pongas demasiada cantidad. Ten en cuenta que sus efectos son muy potentes, por lo que bastará con unas simples gotas.
- No lo utilices en la zona del contorno de los ojos, ya que es una parte extremadamente delicada que requiere de un cuidado específico.
- A pesar de que puedes utilizar el producto de la cara para el cuello y el escote, lo mejor es que escojas una loción especial para estas zonas. Ten en cuenta que la piel de ambas partes no presentan los mismos problemas que la de la cara.
- Realizar un masaje circular favorecerá la circulación.
¿Todos los sérums son eficaces?
Evidentemente, no todos los sueros resultan ser eficaces. En primer lugar, es muy importante que escojas el adecuado a tu edad y a tu tipo de piel.
Si utilizas una loción extra nutritiva y tu cutis es mixto, probablemente acabarás con más brillos de lo normal, e incluso aparecerán esos molestos granitos.
Por otro lado, aquellas que contienen siliconas, parabenos, perfumes artificiales, así como otras sustancias químicas, generarán más perjuicios que beneficios. Esto ocurrirá especialmente en personas que sufren de sensibilidad.
También debes prestar atención a que sea baja en conservantes, ya que la combinación con otros cosméticos no respetuosos es muy peligrosa.
Para lograr una mayor efectividad y percibir los resultados, debemos ser pacientes y constantes. Algunos cambios los notarás al instante, sin embargo, otros tardarán un poco en llegar. Por ejemplo, para disminuir la visibilidad de arrugas tendremos que esperar de 2 a 3 meses aproximadamente.
Algunas opciones que hemos probado son:
- El de Mercadona
- Double Serum de Clarins
- El de Estee Lauder
- La opción de Caudalie
- El de Sesderma
- El de Vichy
- Y el de la marca Neoretin
¿Sérum o crema facial? Un eterno dilema
Muchas personas piensan que deben elegir entre el uso de un sérum o de una crema hidratante. Esto suele ocurrir especialmente en aquellas que tienen problemas de grasa, ya que el suero facial es más fluido y presenta una textura ultra ligera.
A pesar de ello, lo ideal es combinar ambos cosméticos. El suero se encargará de resolver ciertos problemas específicos, y la crema te otorgará una mayor nutrición.
Ten en cuenta que la hidratación es esencial para evitar la aparición de arrugas y líneas de expresión.
En definitiva, a pesar de que tengas la piel grasa o mixta, recomendamos utilizar ambos productos.
Diferencias entre el suero y la hidratante
Para que lo tengas aún más claro, hemos elaborado una lista con las principales diferencias entre esta loción y la crema hidratante habitual:
- La textura del suero es casi acuosa y se absorbe con mayor rapidez.
- La crema está diseñada para nutrir de forma más intensa, mientras que el sérum se encarga de resolver problemas específicos.
- El suero facial cuenta con una mayor concentración de activos, por ello su precio es más elevado.
- Las hidratantes son más económicas, pero también necesitamos aplicar una mayor cantidad de producto.
- Los formatos que presentan dependen de cada marca. Normalmente, el suero viene en un bote alargado con dispensador, y la crema en un tarro básico con tapadera de rosca.
Conclusión
Esperamos que te haya quedado claro cómo aplicar el sérum facial.
Lo cierto es que este cosmético aporta grandes propiedades y beneficios para la piel, por ello, debemos incorporarlo en nuestra rutina diaria de cuidados.
Destaca sobre todo por su textura fluida y por su fácil absorción. Esto hace que muchas personas se decanten por él y dejen a un lado la crema hidratante. Sin embargo, tal y como hemos explicado, lo más adecuado es combinar ambos productos.
En cuanto a su efectividad, para obtener los mejores resultados debes ser muy constante con su aplicación y utilizarlo cada día por la mañana y noche.
Opta siempre por las versiones más naturales y huye de las siliconas, perfumes artificiales, así como de otras sustancias químicas poco respetuosas. Tu piel lo agradecerá.