Cómo te ayuda el aloe vera para tratar el acné
No es grave, no supone un riesgo para la salud y normalmente no duele. Casi todos hemos tenido espinillas de adolescentes, pero en algunos casos el acné puede suponer un empeoramiento de la calidad de vida para las personas que lo sufren.
En el mercado se venden muchos productos para eliminar estos granos, pero si buscas algo más natural, puedes probar con el aloe vera para el acné.
Sus beneficios para la piel convierten a la sábila en uno de los ingredientes naturales más utilizados en todas las casas.
También puedes aplicar el jugo de aloe vera en la cara, tal y como te explicábamos en este artículo.
Pieles secas, grasas, sensibles, maduras… El aloe vera le viene bien a cualquier tipo de cutis. Incluso es efectiva con las espinillas.
La sábila: beneficios para el acné
¿Cómo ayuda el gel del aloe vera a los rostros con comedones? Para empezar, limpia muy bien todo el cutis, incluidos los poros. Con eso ya estás dando respuesta a una de las principales causas de que salgan espinillas: la obstrucción de los poros.
Además, la sábila ofrece una serie de beneficios que ayudan a mejorar el aspecto de los granos:
- Es un potente antibacteriano (contiene saponinas) por lo que evita que la piel de la cara continúe irritándose y que las bacterias acaben infectando los granos. En este punto hay que recordar que los granos son precisamente fruto de la presencia de una bacteria llamada Propionibacterium acnes.
- Contiene activos antiinflamatorios (destaca el lactato de magnesio). Logra así reducir el enrojecimiento, la inflamación y el picor característicos de los granos.
- Lleva antioxidantes. Con ello consigue mejorar el aspecto de los granos y estimular la producción de elastina y de colágeno.
- Es analgésica. Al calmar la zona afectada, evita la necesidad de tocarla y, con ello, se minimiza el riesgo de infectarla.
- Cuenta con propiedades astringentes. Esto es muy importante, puesto que va eliminando el exceso de grasa y suciedad en la piel. Poco a poco, los poros se irán limpiando y los brotes serán menos frecuentes. El ácido salicílico es uno de los compuestos que favorece esta limpieza, al mismo tiempo que equilibra el pH de la piel.
- Ofrece hidratación. Cuanto más hidratada esté la piel, mejor cicatrizará (las espinillas muy pronunciadas pueden dejar cicatrices) y más rápido se regenerará.
- Actúa como antifúngico.
- Lleva aloína, una sustancia que evita que queden marcas oscuras cuando los granos se sequen.
El aloe vera no solo ayuda a mejorar el aspecto de las espinillas. También estimula la regeneración celular, por lo que logra borrar las marcas o cicatrices que hayan podido quedar.
No vamos a decir que esta planta cure completamente el acné, pero sí que ayuda a que su aspecto mejore y a reducir sus molestias.
¿Por qué salen espinillas?
Como hemos apuntado, el acné es una enfermedad de la piel que suele surgir durante la adolescencia, cuando se producen los cambios hormonales.
El de la cara es el más visible, pero en algunas personas también se extiende por el cuello, el pecho, los hombros, los brazos y la espalda.
El principal factor es la obstrucción de los poros. Cuando esto ocurre, las glándulas encargadas de segregar sebo se juntan con las células muertas y rompen la barrera cutánea.
Esto puede provocar una infección, que se materializa en forma de granos.
Para prevenir la aparición de estos granos se recomienda comer de forma sana, reduciendo al mínimo la ingesta de azúcar.
Trata, además, de no utilizar maquillajes muy grasientos, de evitar cremas comedogénicas, de no limpiar el rostro en exceso y de secar el sudor del rostro.
Cómo utilizar el aloe vera
¿Cómo se cura? Con medicamentos, productos específicos o con la aplicación de sábila. Pero debes saber que, además de aplicarte remedios para las espinillas, debes realizar una limpieza diaria de la piel.
Dicho esto, vamos a darte un par de pautas para tratar el acné con aloe vera.
Puedes empezar por limpiar bien tu cara con una crema suave, que no lleve irritantes. También puedes emplear agua templada y un jabón neutro.
A continuación, aplica el gel que saques del interior de las hojas de esta planta y extiéndelo bien por el rostro, el cuello y las zonas afectadas.
Lo ideal sería que pudieras dejarlo actuar durante toda la noche. Por la mañana, aclara con agua fría y repite el procedimiento de nuevo cuando vayas a acostarte.
Esto suena muy natural, pero a menudo resulta bastante engorroso; por eso, siempre puedes recurrir a las cremas que incluyen una gran cantidad de gel de aloe vera en su composición, estás son las mejores opciones.
De todas ellas, destaco la crema de Nezeni Cosmetics, es la que tiene más ingredientes naturales, con una alta concentración de sábila, y realmente efectiva para hidratar y tratar las espinillas.
También puedes hacer tu propia crema con aloe vera.
Otra opción es elaborar tu propia mascarilla, cubrir las partes de tu cuerpo cubiertas por los granos y dejar actuar durante unos 20 o 30 minutos. En este caso es suficiente con aplicar la mascarilla tres veces por semana.
Se pueden elaborar mascarillas con aloe vera, o con el gel de Mercadona, utilizando diversos ingredientes en función del tipo de piel.
Para reducir la grasa, puedes triturar el gel hasta que quede líquido. Entonces, mezcla una cucharada con otra de zumo de limón y unas gotas de lavanda.
Cuando quieras mejorar el aspecto de las cicatrices, lo mejor es mezclar agua de rosas con la sábila.
En principio, esta planta no tiene efectos secundarios. Pero debes consultar con tu médico si estás siguiendo un tratamiento a base de corticoides.
Asimismo, evita la exposición al sol mientras estés utilizando un tratamiento de aloe vera para el acné.