Aprende a hacer un agua micelar casera

agua micelar caseraEl agua micelar es un producto imprescindible en el cuidado de la piel hoy en día. Tiene un nombre científico, ¿verdad? La palabra micelar evoca imágenes de tubos de ensayo, laboratorios y científicos con batas blancas.

Suena como si se le hiciera algo al agua a nivel celular para darle propiedades casi mágicas. Y tal vez las tenga.

¿Qué es el agua micelar?

En su forma más simple, el limpiador micelar es una mezcla de agua y aceite. Los fabricantes de productos comerciales para el cuidado de la piel añaden ingredientes que reducen la tensión superficial del agua y los aceites para ayudar a que se mezclen mejor, y para arrastrar la suciedad y los aceites de la piel.

Por eso son tan eficaces para eliminar cualquier impureza que tengas en el rostro.

Tiene sus orígenes en Francia. Y si alguna vez has estado en una farmacia francesa, probablemente habrás visto varias iteraciones de agua micelar.

No hace falta ir a Francia para comprar este producto, lo tienes en prácticamente cualquier sitio, desde supermercados, hasta en tiendas de belleza y por supuesto, online.

Sin embargo, muchas de estas formulaciones, especialmente las más baratas, pueden dejar mucho que desear. Sus ingredientes no son los mejores, incluso puede tener alguno que irrite tu piel. Además, algunos dejan la tez pegajosa y viscosa ¡puaj!

Como todos sabéis, me gusta hacer mis propios productos para el cuidado de la piel con ingredientes totalmente naturales.

Aunque no tengo ninguna solución natural para reducir la tensión superficial para que el aceite y el agua se mezclen mejor, he conseguido hacer mi propia «agua micelar», y el resultado es bastante bueno.

Conseguir que el aceite y el agua se mezclen mejor es sólo cuestión de agitar la botella antes de usarla.

Este limpiador micelar DIY es uno de mis favoritos porque es muy fácil de hacer, sólo necesitas 4 o 5 ingredientes baratos, así que también puedes ahorrar algo de dinero.

¡Y funciona para casi todos los tipos de piel porque es súper suave! Sin embargo, si tu piel es muy sensible, quizás quieras hacer una prueba en una pequeña zona de tu mandíbula, antes de usarlo en toda tu cara.

Yo lo uso como parte del proceso de limpieza, y/o como tónico. Descubre aquí las diferencias entre estos dos cosméticos. Y me gusta porque satisface mis necesidades: no reseca mi cutis, es personalizable, y es realmente calmante.

En lugar de agua, he utilizado hidrolato de rosas y hamamelis. El hamamelis es un astringente natural que proviene de la corteza del árbol de hamamelis. Es un maravilloso remedio natural para todo tipo de dolencias de la piel, y un maravilloso tónico no resecante para la cara.

Al hamamelis se le añade hidrolato de rosas calmante, aceite de vitamina E antioxidante, glicerina hidratante y aceites esenciales de rosa o lavanda.

Me gusta mucho añadir glicerina, un humectante que lleva agua a la piel. Como esta agua micelar no requiere que te laves la cara después de usarla, querrás añadir algunas propiedades humectantes extra a la fórmula.

Toma nota, estas son las cantidades exactas.

agua rosas

Agua micelar casera: mi receta

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de agua de rosas
  • 2 cucharadas de hamamelis
  • 1 cucharadita de glicerina vegetal
  • 3 gotas de aceite de vitamina E (opcional)
  • 3 gotas de aceite esencial de rosa o lavanda

Instrucciones:

  1. Mezcla todos los ingredientes en un bote o tarro de cristal y agítalo bien.
  2. Para utilizarlo, empapa un disco de algodón con la solución micelar y pásala suavemente sobre todo tu rostro hasta eliminar todo el maquillaje y la suciedad acumulada. Es posible que tenga que pasarlo 2 o 3 veces hasta que salga completamente limpio.
  3. Utilízalo en el plazo de un meso o consérvalo en la nevera para que dure hasta 3 meses.

Me gusta usarlo por la mañana para la limpieza facial (donde sólo se necesita una limpieza muy suave), antes de aplicar mi serum. Aquí tienes más usos que puedes poner en práctica.

Pero como se trata de un producto a base de agua, no está pensado para retirar una máscara de pestañas impermeable o una base pesada. Para eliminar este tipo de maquillaje más rebelde utilizo un desmaquillante.

También lo uso cuando me despierto con los ojos hinchados. Lo guardo en la nevera, corto un disco de algodón redondo por la mitad para que tenga forma de 2 medias lunas, lo empapo y lo coloco debajo de los ojos (evitando cuidadosamente los ojos) durante 5 minutos.

Esto me reduce la hinchazón gracias a los ingredientes astringentes y calmantes que me ayudan a drenar la zona.

Como he dicho antes, es un producto totalmente personalizable, así que cambio algunos ingredientes de vez en cuando según las necesidades de mi piel, y tú puedes hacer lo mismo.

Por ejemplo, si mi piel se ve enrojecida y estresada durante la temporada de alergias, añado un aceite de manzanilla para aliviar el enrojecimiento.

Y necesito un extra de hidratación, añado gel de aloe vera en vez del hamamelis.

También puedes usar agua de otras flores o hidrolatos, o incluso agua destilada sin más. Te recomiendo que juegues con los ingredientes y las proporciones hasta que des con tu fórmula ideal.

¿Que no te convence? No pasa nada, he probado muchas aguas micelares comerciales desde que salieron al mercado, y la que más me gusta es la de Nezeni Cosmetics. Aquí tienes la review completa para que le eches un vistazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Arriba