Cómo hacer un desmaquillante de ojos casero
Espera, ¿me estás diciendo que NO tengo que gastar dinero extra en productos especiales para eliminar el maquillaje de mis ojos, utilizando ingredientes naturales que ya tengo en casa? ¡Me apunto!
Decidí hacer mi propio desmaquillador de ojos casero después de que se me acabara la marca que usaba antes, y me sorprendió gratamente cuando me gustó más que la versión comprada en la tienda.
Y no sólo eso, sino que además he podido deshacerme de ingredientes químicos innecesarios, sin importar en qué proporción estén, y reemplazarlos por algo que sea igual de efectivo y mucho más saludable. Entonces ¿por qué no intentarlo?
Para mí esto es lo más importante, pues si utilizas un desmaquillante a diario significa que los problemas de persistencia y bioacumulación son una preocupación (en términos sencillos, esto significa que los productos químicos entran en el cuerpo más rápido de lo que el cuerpo puede deshacerse de ellos).
Así que si tu también prefieres optar por la vía natural, coge boli y papel y apunta estas 7 opciones naturales y efectivas para desmaquillar tus ojos.
Todos estos desmaquilladores naturales son esencialmente un solo ingrediente. Los tengo todos en casa sólo porque me gusta hacer mis propios cosméticos caseros, pero no hace falta que los compres todos.
Si tienes aunque sea sólo uno de ellos, ya puedes empezar a ahorrar dinero y a invertir en la salud de tu piel y tus ojos. Utiliza cualquier método que tengas a mano en ese momento.
Si no te funciona – o si tienes una reacción o alergias a algunos de los ingredientes – entonces haz una nota mental para probar otro dentro de unas pocas semanas.
La buena noticia es que todos los ingredientes que se indican a continuación pueden utilizarse en otra cosa. No estás desperdiciando tu dinero en algo que sólo puedes usar una vez, cruzando los dedos con la esperanza de que funcione.
Mejor aún, ¡estás AHORRANDO dinero porque ya no necesitas comprar un desmaquillador químico!
Desmaquillantes de ojos naturales
Aceite de coco
El aceite de coco es una grasa saludable que uso a menudo para cocinar, pero también lo uso como aceite portador para los aceites esenciales, un simple humectante cuando se me acaba el hidratante, o cuando estoy experimentando un brote de acné severo.
Debido a que siempre tengo un bote de aceite de coco en mi baño, es fácil abrirlo y frotar un poco sobre mis ojos para conseguir eliminar el maquillaje de la forma más natural posible antes de irme a dormir.
Generalmente siempre utilizo un producto virgen que no esté refinado. Y como a temperatura ambiente se conserva en estado sólido, cojo una pequeña cantidad, lo caliento en las manos, y lo paso por mis ojos con las yemas de los dedos.
Aceite de almendras dulces
El aceite de almendras dulces puede no ser tan común como el de coco, pero es igualmente efectivo para eliminar las partículas de maquillaje. Es súper suave y ligero para la piel, y tampoco tiene mucho olor.
Yo lo uso impregnado en un disco de algodón, ya que su consistencia es más líquida que el anterior.
Aceite de jojoba
El aceite de jojoba es como el hermano pequeño impopular del aceite de almendras dulces, ¡pero no debería serlo! Tiene propiedades naturales antibacterianas y antiinflamatorias, y sus lípidos son los más similares a los de nuestra piel.
Aceite de oliva
Conocido desde hace mucho tiempo por ser un elemento clave en la rutina de la belleza natural, este aceite es perfecto para eliminar todo rastro de maquillaje.
Resulta muy suave y untuoso, así que suelo echarme un poco en la palma de la mano, calentarlo, y luego pasarlo por los ojos o toda la cara.
Sólo asegúrate de elegir una buena calidad, ¡orgánico si es posible! Lo pones alrededor de tus ojos, así que asegúrate de que sea de alta calidad.
Manteca de karité
Otra maravilla, la manteca de karité es capaz de eliminar hasta el maquillaje de ojos más difícil. Es sólida a temperatura ambiente, por lo que sugeriría frotar una cantidad del tamaño de un guisante entre los dedos para calentarla antes de aplicarla.
Hamamelis
Aunque se utiliza más comúnmente como conservante y astringente en los cosméticos DIY, ¡el hamamelis es un desmaquillante natural también! Tiene la consistencia un poco más delgada que los aceites mencionados anteriormente, así que definitivamente recomendaría usar una bola de algodón o un disco de algodón para este método.
Consigue un producto libre de alcohol y que sea puro, si es posible, para que no te reseque la piel o te escuece los ojos.
Aceite + agua + hamamelis
Vale, había dicho que todos los métodos eran de un solo ingrediente, pero este es esencialmente una combinación de los ingredientes anteriores (más agua).
Esta receta es esencialmente 2 cucharadas de cada ingrediente (aceite, agua y hamamelis) medidas juntas en una pequeña botella de viaje. El aceite y el agua técnicamente no se mezclan, así que tendrás que agitarlo bien antes de usarlo cada vez.
Su textura es muy ligera, así que de nuevo, busca una bola o un disco de algodón para aplicarlo sobre el contorno.
Todas las opciones anteriores sirven para desmaquillar los ojos, los labios, y también las pestañas (aquí te enseñamos cómo hacerlo), aunque no utilizaría todos para retirar el maquillaje del rostro pues algunos aceites pueden resultar comedogénicos, que quiere decir que puede causar brotes de acné.
En este artículo te enseño cómo desmaquillarte los ojos con estos y otros productos de la mejor forma posible.
¿Quieres un extra? Utiliza una cápsula de Vitamina E que le dará un extra de nutrición a la piel sensible alrededor de los ojos.
¿Que no te arreglas con estos ingredientes? Pues entonces opta por comprar uno en la tienda. Pero no cualquiera, aquí te recomendamos los mejores.