Cómo desmaquillar las pestañas

como desmaquillar pestañasProtegen los ojos y evitan posibles infecciones por lo que es fundamental mantenerlas siempre limpias. Pero, ¿realmente sabes cómo desmaquillar las pestañas? Si no estás muy segura, no te preocupes, porque aquí te enseñamos cómo hacerlo correctamente.

Limpiar y desmaquillar el rostro a diario es muy importante, pero, si quieres cuidar la salud de tus ojos, no debes olvidarte nunca de eliminar el maquillaje de los ojos antes de irte a dormir.

No hay excusas. Da lo mismo lo tarde o lo cansada que llegues. Si quieres evitar que los ojos se irriten o problemas como la conjuntivitis, lo mejor es que las desmaquilles adecuadamente para eliminar los restos de máscara, el delineador o las sombras de ojos.

Pero, ¿cómo hay que desmaquillar las pestañas? En este post, te mostramos paso a paso cómo eliminar todos los productos cosméticos en esta delicada zona y cuáles son las consecuencias de no desmaquillarlas como es debido.

¿Cuál es la función de las pestañas?

Las pestañas están compuestas por proteínas, keratina y agua y su ciclo de vida dura entre 4 y 8 semanas. Pasado este tiempo se caen y vuelven a crecer, aunque lo hacen más rápido que el cabello.

Cada día solemos perder entre 1 y 5 vellos, aunque, si no las cuidamos como se debe, puede incluso que se rompan y se caen y perdamos más por el camino de las que nos gustaría.

Además de embellecer la mirada, tienen una función principal: proteger los ojos. Evitan que los ácaros y las bacterias entren dentro del ojos evitando así irritaciones, infecciones y problemas oculares tan frecuentes y molestos como la conjuntivitis.

En definitiva, son un escudo protector que también impide el paso del sudor, la lluvia, el aire y actúan como una visera protegiendo los ojos del sol y reduciendo así los efectos de las radiaciones solares.

¿Por qué es tan importante desmaquillar las pestañas?

Es muy importante para garantizar una correcta higiene ocular y prevenir posibles problemas que, a la larga pueden ser graves y afectar negativamente a los ojos.

Los productos cosméticos contienen sustancias como perfumes, conservantes, resinas y pigmentos que pueden penetrar en el ojo mientras dormimos y provocar alergias, irritación y sequedad e incluso, en los casos más graves, puede provocar blefaritis, queratitis, infecciones y abrasiones.

Por ello, además de usar un maquillaje hipoalergénico, también es fundamental que, antes de irte a dormir, elimines todos esos productos que son tan perjudiciales para la salud de tus ojos.

Además, el maquillaje también se puede transferir a la zona del contorno de los ojos, provoca un envejecimiento prematuro en esa zona tan delicada y que, a la mañana siguiente, tu piel luzca más cansada y apagada.

limpiar pestañas

¿Cómo desmaquillar las pestañas?

Si no estás segura de cómo desmaquillarlas correctamente, sin dañarlas, toma nota de estos consejos.

Lava la cara con agua

El primer paso para desmaquillarlas bien es lavarse la cara con agua para reblandecer los cosméticos adheridos y eliminar una parte de los restos de máscara de pestañas u otros productos que hayas aplicado. No es necesario que uses jabón.

Aplica un desmaquillante bifásico

A continuación, moja un disco de algodón con el desmaquillante. Te recomendamos que elijas uno bifásico (es decir, con fase acuosa y oleosa) ya que elimina más fácil y rápidamente el maquillaje, sobre todo si suelen usar productos resistentes al agua.

Si no sabes cuál elegir, aquí tienes mi selección con las mejores opciones del mercado. Y sino, también puedes hacer tu propia versión casera.

Presiona ligeramente el algodón sobre el ojo y déjalo actuar unos segundos. Pasado este tiempo, realiza un suave movimiento de barrido de arriba hacia abajo y después de dentro hacia fuera para eliminar todos los restos de maquillaje.

Para finalizar, pasa el algodón por las pestañas inferiores, desde dentro hacia afuera para evitar que los cosméticos entren en el ojo.

Usa los productos adecuados

Tengas o no los ojos sensibles, te recomendamos que elijas siempre productos hipoalergénicos que no contengan sustancias irritantes que puedan dañar los ojos.

Además, elige a ser posible un desmaquillante que contenga ingredientes como la vitamina C, el aceite de oliva o ricino que cuidan y fortalecen las pestañas evitando que se rompan o se caigan.

No frotes

Por mucho que frotes no eliminarás mejor el maquillaje y esto puede tener consecuencias muy negativas.

Además de irritar la piel, estarás dañando las pocas fibras de colágeno y elastina que tiene el contorno de los ojos. Esto provoca flacidez en esa zona.

Evita usar toallitas desmaquillantes

Las toallitas están bien para una emergencia, pero lo cierto que es no son la mejor opción y no siempre eliminan todo el maquillaje. El ‘waterproof’ se les resiste, hay que frotar más y la zona se irrita, se seca y los pelitos se caen.

Así que, si quieres evitarlo, es mejor que dejes este tipo de desmaquillante a un lado y la pereza al otro lado, y optes por otro bifásico y la aplicación de toda la vida con discos de algodón.

Ahora que ya sabes cómo desmaquillar las pestañas, es el momento perfecto para poner en práctica estos consejos. Y recuerda no hacer trampas ni omitir ninguno de los pasos que te hemos explicado.

Si tienes dudas para hacer lo mismo con los ojos, echa un vistazo a este post en el que te enseñamos a desmaquillarte los ojos correctamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Arriba