Qué son y cómo eliminar los comedones

Durante buena parte de nuestra vida la piel sufre cambios importantes que no tardan en manifestarse de ciertas maneras, y una de ellas son precisamente son con los comedones. Pero es una palabra un tanto particular, y que normalmente no solemos escuchar en nuestro día a día.

¿Sera que es una nueva amenaza cutánea? Aquí lo vamos a descubrir pero no sin antes darte un recordatorio que nuestro espacio de información es más que una plataforma para estar a la vanguardia frente a cualquier tratamiento novedad o alguna que otra advertencia para seguir manteniéndonos saludables y felices en todos los campos que competen a nuestro cuerpo.

Qué son y cómo eliminar los comedones

Queremos que estés lo más informada posible a este mal que afecta de forma más común de la que te puedes imaginar a la población mundial, y que también está presente en hombres, pero es evidente que como parte del sexo femenino nos preocupamos un poquitín más en estar perfectas y sin ninguna mancha.

Aprende mas sobre las Diferencia entre peeling y exfoliante para un mejor tratamiento cutáneo.

Por esa razón hemos traído a la mesa un nuevo integrante de los sin fines de problemas que nos afectan a la piel, algunos nuevos, otros no tanto, y por supuesto los comedones, que son archiconocidos por todos y que nos han acompañado en especial en una etapa importante de nuestra vida, llamada adolescencia.

¿Ya te está resultando familiar? Deberías saberlo, los comedones son simples espinillas que salen por diversas causas, pero en este artículo queremos hablarte en específico de ellas y sus causas que van desde lo común hasta lo remotamente posible, lo importante es estar informados y conocer sobre ellos para hacerle frente en este campo de batalla.

¡No estás sola! Nuestro equipo ha hecho un trabajo interesante para conseguir la información más sencilla pero precisa para llevártela a través de la pantalla, y estas a punto de descubrirla en unos minutos.

Tan simple como el viejo dicho de mientas haya vida, hay esperanza, ahí tiene su base la solución a los comedones, pero la prevención estará jugando un papel más que clave para conocer sus causas y como evitarlas a toda costa, si en este momento estas ansiosa por saberlo todo, nosotros lo estamos el triple por hacértelo llegar. ¿Empezamos?

¿Qué son los comedones

¿Qué son los comedones?

Como te comentábamos en la breve introducción de este artículo, los comedones son espinillas que nos suelen salir por diversas causas que se manifiestan en la piel, estos cambios son muy normales en nosotros los seres humanos y van incluso orientados a problemas hormonales.

No es cuestión de alarmarse, las hormonas suelen tener alteraciones por causas no solo de salud, sino también de control por medicamentos, muchos de los medicamentos que ingerimos en nuestros día a día puede tener como efecto secundario erupciones en la piel, que acaban en una espinilla.

Lo que acontece con los comedones, es que al ser tan minúsculos los subestimamos, y creemos que con tan solo extirparlos ya el problema estaría más que solucionado, pero es un grave error, es una técnica que jamás deberás aplicar porque eso causa mayor irritación en el tejido de la piel.

Por esta razón los médicos dermatólogos recomiendan que no debemos sacar estas espinillas o exprimir esos pequeños folículos en la piel, porque aparte de causar una infección, estaríamos regando el problema por toda la piel, sin contar que nuestras uñas es un vehículo más que perfecto para las bacterias y complicaciones.

Ya lo sabes, al comedón, ni con el pétalo de una rosa, existen formas básicas y probadas para eliminarlo, y aquí te vamos a contar unas cuantas para que las tengas en consideración, pero no sin antes decirte que el comedón tiene fases, y esas mismas juegan un papel fundamental en el tratamiento.

Si aún no conocer en qué estado están los tuyos, no pierdas detalle del siguiente título para que estés 100% segura de cómo proceder y así alcanzar el mayor éxito posible para este problema que tanto nos ha afectado y que pareciera no tener fin cercano, y las generaciones que nos siguen están destinadas a pasar por el mismo problema cutáneo.

Si eres madre seguramente estas muy interesada en cómo ayudar a tu hija o hijo en este problema, es más lindo y satisfactorio si lo enfrentan juntos, y así construyen una relación verdaderamente solidaria y empática porque quien mejor que una madre para darle confianza y seguridad a su hijo.

Sin más que agregar vamos a seguir entrando en materia, y a continuación el comedón y sus tipos para que podamos hacerle frente sin que nada se interponga en nuestro camino. Pon absoluto cuidado y toma nota de cada uno de los tips que vamos a destacar, en ellos podrás visualizar mejor el problema y darle un punto final que bien merecido lo tiene.

  Comedones y sus tipos

  Comedones y sus tipos

Sera tarea sencilla, no podrás creer que en simples pasos podemos determinar el comedón que tengamos, y una vez lo tengas claro pasaras directo al meollo del asunto para resolverlo, no pierdas detalle y acompáñanos para conocer todo sobre ellos y como se componen de acuerdo a la forma, y prevención de su tipo, pues si lo deseas también podrías consultar con un profesional y dar mayor garantía a los que aquí te estamos contando:

Comedones abiertos

Son los más básicos, y afectan a todos en cualquier etapa de nuestra vida, y es por eso que la manera de combatirlo va en distintas direccione pero todas actúan de forma eficaz y lo mejor es ir probando cada tratamiento y al menos dejar un tiempo prudencial y recomendado de un mes por cada tratamiento así evidenciamos cual realmente nos está funcionando.

Recordemos que la paciencia es una virtud, y que si quieres solventar este inconveniente lo mejor es comenzar a practicarla a toda costa para tener una piel totalmente saludable y digna de lucir en el exterior, y para evitar que se sobreexponga dar un plus con tratamiento de bloqueos solares.

Este comedón de tipo abierto es también conocido como “Punto negro” ¿Ya lo tienes? Es obvio que si, quien en su vida no paso por estos molestos problemas estéticos que son típicos de la adolescencia, pero que sin duda están ahí latente para manifestarse cuando estemos en nuestra etapa adulta si nos descuidamos.

Toda esa coloración negra , tan estéticamente mal vista y perceptible a simple vista es mediante un proceso de oxidación, ya que al estar expuesto al exterior, todo el comedón externo está llevando corrientes de aire y bacterias que se obstruyen y al morir forman ese color que se apodera de la piel.

Comedones cerrados

Este aunque también es muy conocido, es con el que demos tener especial cuidado, puesto que este comedón no es como el anterior, sino que va desde la capa dérmica de nuestra piel, es decir, la que está debajo del simple tacto, ella provoca una fricción o quiebre que abre paso absoluto a la formación de una espinilla.

No, y una vez más ¡No! Aleja tus manos de esas espinillas, resiste la tentación de querer extirparla, lo que vas a causar es una infección y una reacción natural de la piel que abre paso a un bloqueo para que al momento de autorregularse, acabe por atraer más comedones a tu cara y evidentemente no vas a querer eso jamás en tu vida, por lo que la prevención está dependiendo exclusivamente de ti.

Además que las cicatrices que suele dejar en nuestra piel son más difíciles de tratar, es ahí una razón de peso más importante para que este comedón sea tratado de forma exclusiva por profesionales de la salud medica dermatológica y no por cualquier persona que asegure haberse tratado la piel con ese método abrasivo que incluye uñas y junto a ellas bacterias.

¿Comedones Punto y final

¿Comedones? Punto y final

Es momento de comenzar a hablar de las soluciones para estos comedones, y por suerte tenemos una buena cantidad de procesos y tratamientos que puedes aplicar para resolverlo de una vez por todas y otorgar ese punto y final a esta etapa que tanta frustración te puede estar causando.

Es importante que elijas bien el tratamiento basado en el tipo de comedón que tengas, puesto que no sería para nada recomendado que elijas el tratamiento más agresivo, para un problema que fácilmente podría resolver con alguna rutina de limpieza facial. Por todo lo demás descuida, que estamos aquí para brindarte el apoyo y asesoría que tanto precisas.

Limpieza facial

La piel necesita ser exfoliada con cierta frecuencia, aunque claro que el abuso de esta técnica es perjudicial para la salud, es sabido que ayuda en gran medida a eliminar impurezas presentes en la piel y una de ellas son precisamente los comedones

Pero antes de considerar la exfoliación como parte de tu rutina de cuidado facial y limpieza, comienza por darle a tu piel un mejor trato higiénico, y es que nada más natural y perfecto para todo ser vivo que un buen chasco de agua para aliviar tensiones y reparar daños menores, que aunque no creamos que tiene gran relevancia en nosotros, te ayudaran de mucho.

Aprende a hacerlo tu misma en Haz tu propio exfoliante facial casero

Comienza por tener en tus rutinas una piel mas iluminada, y enjuagarla frecuentemente ayuda para este objetivo, además también que el tipo de jabón que uses te ayuda a sostenerla y hacerla más equilibrada, por lo que aquellas soluciones de tipo neutra te serán de amplia ayuda para liberarte de partículas indeseadas como las espinillas y puntos negros.

Los jabones que tienen un alto contenido conocido como niacidamida, un compuesto químico que ayuda a controlar de forma efectiva la producción del cebo en la piel y que se posa ahí de forma natural. Si vas a complementar con una crema de tipo hidrante, lo mejor es tomar una opción que toque más los productos no comedogenica, ya que estos están diseñados específicamente para estos fines.

Buena alimentación

Comer es un placer, a todos nos encanta, y aunque algunos lo consideren un papel culposo, nosotros en este espacio de información para el cuidado de tu piel y resto del cuerpo, somos partidarios de que no se trata de comer y ya, sino de hacerlo con orgullo y amplio sentido de responsabilidad.

Esa responsabilidad debe estar evidenciada en los nutrientes o alimentos que escogemos para protagonizar nuestras comidas, como por ejemplo el consumo de pescados ricos en omega 3 y 5 como la sardina, el salmón o una sabrosa trucha, todos los anteriores son buenos para eliminar toxinas, y por usarlos frecuentemente en tu dieta estarás ayudando a la eliminación de problemas cutáneos presentes y futuros.

Avellanas, pollo y carnes son otros de los alimentos que deberías tener como top en tu lista de compra porque tienen en su interior una carga multivitamínica inigualable que te harán lucir una piel más brillante y suave, y mientras más saludable luzcas, menos posibilidades de complicar afecciones cutáneas presentes.

No queremos ser malvados, pero nuestro deber es ponerte sobre la mesa cada una de las cartas que puedes jugar a tu favor, y lamentablemente reducir el consumo de chocolates, lácteos y frituras deben estar en su mínima expresión para que todo lo anterior aplicado  tenga efecto positivo y más rápido.

Procesos cosméticos

La cosmética ha jugado un papel fundamental en la lucha contra estos males estéticos y cutáneos que nos afectan, y hoy en día gozamos de una infinidad de tratamientos cosméticos que te ayudan a contrarrestar los comedones, y como seguramente ya sabes no todos funcionan de las mil maravillas pero en algo contribuyen.

Sin embargo haciendo una pesquisa por la red, identificamos dos productos naturales que están marcando tendencia por sus amplios beneficios para que puedas disfrutar de una piel 100% libre de comedones y que según la opinión recolectada ayuda a la mayoría a conseguir este objetivo.

El primero de todos es el aloe vera. Con tan solo tomar un tallo de esta planta y lavarla para finalmente córtala por las mitas y extraer sus cristales, y refrigerarlos por 10 minutos en la nevera, deberás pasarlo por toda la zona afectada y así con movimientos envolventes y circulares relajar la zona para una desinflamación garantizada.

Por su parte tenemos las populares mascarillas de productos con fines exfoliantes y antioxidantes como lo es la avena. Usar una mascarilla en esta época es como ir a tomar el autobús todos los días por la mañana, toda una cotidianidad del que nadie se salva de experimentar por lo menos una vez en sus vidas. ¿Ya la probaste?

Procesos estéticos

Por ultimo pero no menos importante, tenemos los tratamientos estéticos que no dudan en abandonar el campo de batalla, y es que la ciencia ha tenido tanto progreso y participación en este objetivo que sería un crimen no contarte con cuales de todos los existentes debes contar por si tu problema de comedones no se resuelve con nada de lo anteriormente explicado.

Peeling químico

Este popular proceso presente en la ciencia dermatológica consiste en la aplicación de ácidos reforzantes que buscas de todas a todas eliminar toxinas, bacterias, manchas y demás impurezas presentes en la piel. Es sabido que los peeling son una intervención muy efectiva y que solo es usada como un recurso necesario aunque cada día son más frecuentes en su aplicación a nivel global.

La contraindicación más relevante de este proceso de exfoliación química mejor conocido como peeling, es que las pieles sensibles no suelen tolerarlo por la alta concentración de los mismos ácidos necesarios para su efectividad, por lo que deberás someterte a una previa evaluación dermatológica para comprobar si eres compatible con tal proceso.

Dermoabrasión

Por otra parte tenemos un tratamiento que si brinda una mayor cobertura en las pieles sin importar su tipo, y esa misma es conocida como dermoabrasión, lo cual consiste en aplicar laminas pequeñas de material de piedras preciosas como el diamante o cuarzo, y eso provoca una fricción que rompe con la capa de la piel afectada y como reacción natural la piel busca la auto regeneración.

Es necesario que las personas tengan una preparación dérmica adecuada y totalmente limpia para trabajar cómodamente en la zona, y así equiparla con el tratamiento necesario que dará vida y comienzo a una capa epidérmica renovada y libre de comedones.

Fototerapia

La fototerapia es la novedad reinante en los tratamientos que conocemos hoy en día y es que básicamente es la punta del iceberg de lo que la sociedad moderna apenas está experimentando en tecnología de punta bioquímica y celular para alcanzar objetivos inimaginables en años atrás ¿Estamos frente al futuro?

Sin mayores complicaciones para explicar este proceso, básicamente se trata de aplicar un conjunto de, luces de distintas tonalidad, donde cada una de ellas guarda un propósito específico que no vamos adeudar en explicarte a continuación:

Si presentas algunos de los males mas comunes. Visita: Puntos negros y espinillas ¿Cómo prevenirlos?

  1. Luz roja: Reduce la inflamación contenida en la capa superior de la piel que abre paso a comedones.
  2. Luz azul: ataca las bacterias presentes en la piel y combate las espinillas del primer y segundo tipo.
  3. Luz amarilla: Es la luz que cicatriza la piel, es aplicada para eliminar marcas de nacimiento o heridas que no sanaron del todo
  4. Luz verde: Una luz que es enemiga jurada de las manchas, por lo que si tienes este inconveniente podrás contar con ella al 100%.

Hemos llegado al final de este artículo, pero tu lucha apenas comienza. Esperamos que cada uno de los detalles que explicamos aquí, te hayan servido para dar el punto definitivo a la lucha anti comedones. ¡Buena suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Arriba