Qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus beneficios
El colágeno hidrolizado es uno de los suplementos que ha comenzado a adquirir fuerza en los últimos años, seguro has escuchado hablar sobre ello o visto alguna publicidad que intente vendértelo como la fórmula mágica que tu organismo necesita para desempeñarse correctamente.
En el artículo de hoy, te compartiremos qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus beneficios, conoceremos cómo tomarlo, si tiene efectos secundarios y vamos averiguar si realmente funciona. Continúa leyendo para descubrir toda la información valiosa que hemos preparado especialmente para ti.
¿Qué es el colágeno?
Antes de conocer qué es el colágeno hidrolizado, debemos saber qué es el colágeno. Esta es una proteína de origen natural que se encuentra presente en todos los vertebrados de nuestro planeta. Es decir, nosotros los humanos la fabricamos al igual que otros animales como el cerdo, pollo, vaca e incluso, pescados.
Te invitamos a conocer más sobre el colágeno en Qué es el colágeno marino y qué beneficios tiene
El colágeno según los especialistas forma parte del 27% de todas las proteínas que se encuentran en nuestro cuerpo y es necesaria para su correcto desempeño, ya que una de sus funciones principales es mantener unidos a todos nuestros tejidos
En síntesis, esta proteína es la encargada de mantener todos nuestros huesos y articulación en perfecto estado. Cuando se encuentra en los niveles óptimos ofrece una gran cantidad de beneficios que van desde fortalecer nuestras articulaciones y movilidad hasta mejorar el estado de salud de nuestra piel.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
Entonces, ¿Qué es el colágeno hidrolizado? Lo principal que debemos saber es que el colágeno no es una proteína de fácil absorción. Es decir, esta cuando se ingiere de fuentes naturales presenta un tamaño muy grande –en cuanto a peso molecular se refiere– que resulta complicado de asimilar para nuestro organismo, ocasionando que este la deseche sin aprovechar sus beneficios.
Aquí es donde entra el colágeno hidrolizado en acción. Este mediante una técnica denominada dahidrólisis enzimática es sometido a varios procesos que ocasionan que se encuentre en un estado descompuesto para su fácil asimilación.
Gracias a que ya se encuentra presente en aminoácidos nuestro intestino no tiene que ejecutar la difícil tarea de descomponerlo para posteriormente asimilarlo. Por lo tanto, de esta manera el colágeno hidrolizado si tiene la capacidad de llegar efectivamente a los tejidos y cumplir todos los objetivos que nuestro cuerpo necesita.
Ahora bien, otro factor que debemos tener en cuenta es que debido a que el colágeno no se digiere fácilmente existen personas con un déficit notable de esta proteína. A esto también le podemos añadir que después de los 30 años comienza un descenso en su fabricación, lo que puede traducirse en unos niveles bajos de colágeno que pueden traer problemas serios a nuestros huesos y articulaciones.
Por esta razón, algunos especialistas consideran necesario añadir a la dieta el colágeno hidrolizado, así nuestro organismo podrá suplir sus necesidades y llevar a cabo todos sus procesos eficazmente. No obstante, este suplemento alimenticio no sustituye bajo ninguna circunstancia el consumo de colágeno natural que proviene de los cartílagos presentes en animales.
Los nutricionistas siempre recomiendan ingerirlo solo como un complemento, no como un sustituto o la única fuente de colágeno. Te recordamos que puedes encontrar una gran cantidad de esta proteína presente no solo en las carnes blancas o rojas si no también en un postre exquisito, la gelatina.
¿Cuáles son los beneficios del colágeno hidrolizado?
Después de conocer sobre qué es el colágeno hidrolizado llegó el momento de compartir todos los beneficios que puedes obtener al añadir una fuente extra en tu dieta diaria.
Consideramos necesario destacar que algunos de estos beneficios aún se encuentran en estudio, debido a que este producto es relativamente nuevo algunos científicos se encuentran realizando pruebas y recolectando evidencias que avalen esta información.
Por parte de deportistas y varias personas que consumen colágeno hidrolizado con constancia podemos encontrar testimonios que manifiestan su efectividad y lo recomiendan para mejorar el estado de salud en general. Diversas encuestas que se han realizado han llegado a la conclusión de que los consumidores de este suplemento alimenticio se encuentran totalmente satisfechos y lo recomiendan con los ojos cerrados.
Partiendo desde la premisa anterior, hagamos un repaso entre los beneficios más notorios:
– Alivia las molestias en las articulaciones
Debido a que los niveles de colágeno disminuyen con el transcurso de los años, aumentan las probabilidades de padecer problemas o molestias en las articulaciones. Pacientes mayores a 50 años notaron una mejoría considerable en el dolor de sus articulaciones luego de consumir colágeno hidrolizado por 8 semanas durante todos los días.
Esto se traduce también en un aumento de la movilidad y flexibilidad en adultos mayores. De manera preventiva este suplemento alimenticio es igual de efectivo, ayuda a prevenir el desgaste o las múltiples enfermedades que pueden ocasionar problemas en las articulaciones.
Otra ventaja es que el colágeno se acumula en tus articulaciones y potencia la producción natural de la proteína por parte de tu organismo, evitando que exista un déficit.
– Retrasa los signos de envejecimiento
El proceso natural de envejecimiento que causa una perdida notoria de colágeno en el cuerpo no solo afecta a las articulaciones y huesos. Sino, además, ocasiona efectos negativos en el órgano más grande que tenemos: Nuestra piel.
Esta con el paso de los años comienza a lucir apagada, seca y sin vida. Dando paso a las temidas arrugas y líneas de expresión, para evitar estas indeseables consecuencias recomiendan consumir suplementos de colágeno hidrolizado.
Así nuestra piel se verá fortalecida desde sus capas más profundas, estimulando la producción de colágeno y elastina, dos componentes que son fundamentales para su conservación. Algunas personas incluso notan como las arrugas que ya se encuentran presentes en su piel disminuyen su apariencia y notoriedad.
– Fortalece los huesos, evitando la perdida ósea
La pérdida ósea ocasiona que los huesos presenten menos fortaleza, ocasionando que puedan facturarse fácilmente incluso en actividades diarias comunes, como caminar, andar en bicicleta o caídas que no son graves.
Esto se denomina como osteoporosis, es muy común en adultos y una de las causas que propicia esta condición es presentar unos niveles de colágeno bajos. Consumir suplementos que contengan una mezcla de colágeno con calcio resulta ideal para prevenir esta condición que propicia el debilitamiento de los huesos.
Recordemos que el colágeno es vital para mantener los huesos sanos y firmes, ya que es una de las proteínas que se encarga de mantenerlos fuertes y resistentes.
– Previene enfermedades del corazón
El colágeno es una proteína que se encarga de brindar fortaleza, por esta razón no solo resulta útil para las articulaciones, huesos o nuestra piel. También es necesaria para mantener a las arterias fuertes y sanas, transportando de manera efectiva sangre desde nuestro corazón hasta todo el cuerpo.
Al mantenerlas en los niveles ideales estaremos evitando las distintas enfermedades que pueden ocasionar ataques cardiacos o problemas del corazón. Otra ventaja notable es que al consumir colágeno hidrolizado existen probabilidades de aumentar las lipoproteínas de alta densidad, o coloquialmente conocido como: El colesterol bueno.
Las lipoproteínas de alta densidad son las encargadas de arrastrar la grasa acumulada en las arterias o venas hacia el hígado para su correcta excreción (eliminación de toxinas o sustancias nocivas que no son beneficiosas para el organismo)
– Aumenta el crecimiento del cabello y fortalece las uñas
Si tu cabello parece crecer un centímetro por año y deseas lucir una melena larga y suave, el colágeno hidrolizado puede resultar beneficioso para ti. Ayuda a fortalecer las hebras capilares, fortaleciendo su crecimiento y evitando su rotura.
Convierte el cabello más débil en uno fuerte y resistente. En el caso de las uñas, funciona de la misma manera, ayuda a estimular su crecimiento y evita que se partan o escamen con facilidad. Existen suplementos de colágeno hidrolizado que son fabricados añadiendo dosis de biotina, una vitamina perteneciente al grupo B que ayuda también a conservar el estado de las uñas y cabello.
Las personas que han decidido añadir este suplemento, manifiestan haber notado una mejoría indiscutible en la resistencia, brillo y apariencia. Quienes sufren de caída excesiva o calvicie notan como su cabello crece y se cae en menor cantidad.
A su vez manifiestan como las uñas crecen con mayor rapidez a comparación de cuando no incluían el colágeno hidrolizado en su dieta, ya no se parten y se sienten fortalecidas.
– Ayuda a estimular el crecimiento del tejido muscular
Otro de los síntomas notorios al entrar en el proceso natural de envejecimiento es la pérdida de masa muscular, los especialistas indican que a partir de los 60-70 años de edad comienza un descenso bastante notable. Se pierde aproximadamente el 25% de masa muscular, existiendo casos en los que la perdida es más grande.
Esta es una cantidad de perdida alarmante, ya que en promedio esta representa casi la mitad del peso de una persona promedio. Para evitar que esto suceda se recomienda consumir colágeno hidrolizado, ya que ayuda a su conservación y regeneración.
Además, que, si estás buscando aumentar masa muscular te resultará beneficioso añadir colágeno junto a tu ingesta de niveles altos de proteína, así tu cuerpo lo asimilará mejor y tus objetivos estarán más cerca de lo que esperas.
Múltiples deportistas y fisicoculturistas lo recomiendan para su desarrollo y fortaleza, manifestando que es un suplemento estrella a la hora de mejorar la composición física. ¿Te animas a probarlo?
– Disminuye las probabilidades de sufrir lesiones al realizar deportes
Debido a que las articulaciones, huesos y masa muscular se encuentran fortalecidos mientras mantienes unos niveles de colágeno opimos en tu organismo, presentarás menos riesgo de lesionarte, fracturarse o lastimar algún tendón mientras estés realizando ejercicio físico. Otra ventaja es que pueden disminuir los dolores de espalda o cuello que suelen aparecer cuando estamos en una posición incómoda o tensa.
Incluso, el testimonio de algunas personas pertenecientes al mundo de la salud y del fitness manifestaron que los dolores post entrenamiento disminuyeron desde que comenzaron a consumir colágeno hidrolizado todos los días. Estos efectos son aún más notorios si mantenemos un ritmo de vida saludable, una alimentación sana y al menos unos minutos de cardio a la semana.
– Ofrece una notoria mejora al rendimiento físico
Otro de los beneficios que siempre comentan quienes llevan consumiendo suplementos de colágeno hidrolizado es que observaron que su rendimiento físico aumentó desde el primer mes que decidieron probarlo.
Sienten que su organismo posee mayor energía y pueden durar unos minutos extras haciendo ejercicio sin agotarse o presentar dolencias que ocasionen que tengan que detener la rutina que estén realizando. En pocas palabras, manifiestan que sus articulaciones y músculos responden de manera más efectiva hacia el ejercicio.
– Acelera el metabolismo
Si estas en búsqueda de bajar de peso o deseas mantenerte en tu peso ideal, el colágeno hidrolizado es un excelente aliado para ello, potencia la quema de calorías incluso cuando nos encontramos en estado de reposo. Presenta en su composición una serie de aminoácidos que estimulan la producción de la hormona encargada de brindarle al cerebro las señales que ya nos encontramos satisfechos luego de haber comido, conocida como leptina.
De esta manera las personas que añaden colágeno hidrolizado en su dieta observaron cómo los niveles de ansiedad que los motiva a comer ciertos alimentos en exceso disminuyó considerablemente, ayudándolos a conseguir de manera eficaz los objetivos que se plantearon en cuanto a su estado físico.
– Es un excelente aliado para el aparato digestivo
Los suplementos de colágeno hidrolizado ayudan a controlar y calmar los problemas digestivos, como el estreñimiento, grases o la mala digestión. Resultan útiles para fortalecer las paredes que lo recubren y según el testimonio de algunas personas que a lo largo de su vida han sufrido de problemas en el aparato gástrico, han observado como los dolores o molestias redujeron su frecuencia de aparición desde que tomaron la decisión de complementar su ingesta de colágeno mediante suplementos.
¿Cómo tomar colágeno hidrolizado?
Después de conocer todos los beneficios que podemos obtener al consumir colágeno hidrolizado puede que te estés preguntando cómo lo consumes o lo añades a tu dieta. Pues, ¡Es muy sencillo! Lo primordial es seleccionar que presentación se adecua a tus necesidades.
Podemos encontrar suplementos de colágeno en formato de pastillas, inyectables o en polvo soluble. La última opción es la preferida de muchos, ya que permite elaborar batidos y jugos mezclándolos con el colágeno hidrolizado.
Existen suplementos que son mezclados con otras vitaminas y componentes para potenciar sus resultados. Es bastante común que encuentres algunos con vitamina C en su composición, esta es de vital importancia ya que le brinda ayuda al organismo para sintetizar el colágeno con éxito.
Si deseas conocer otras alternativas y tips, no dudes en visitar Cómo aumentar los niveles de colágeno
Otro factor a tener en cuenta a la hora de añadir el suplemento en tu ingesta diaria, es que por recomendación de diversos expertos deberás consumirla durante la mañana, en este momento estamos desayunando y así facilitaremos su absorción y asimilación.
Recomendaciones adicionales
No excedas la dosis recomendada por tu especialista o la que se encuentra al reverso del empaque, si consumes en exceso esta proteína podría ocasionar reacciones alérgicas, problemas digestivos o problemas en los riñones. La media global de consumo diario es de aproximadamente 3 a 10 gramos diarios, por tu seguridad evita no sobrepasarte.
¿En qué casos puede ser utilizado el colágeno hidrolizado?
El consumo de colágeno hidrolizado se recomienda a partir de los 30 años de edad, cuando comienza a surgir un declive en la fabricación de esta proteína por parte de nuestro organismo. Resulta recomendable e ideal en ciertos casos, entre los cuales destacan:
- Personas con un déficit de colágeno notorio o con pérdida de cabello constante que se manifiesta en calvicie.
- Deportistas o personas con estilo de vida activo que requiera cierta sobre estimulación de sus músculos para cumplir rutinas de ejercicios. El colágeno ayudará a estas personas a evitar lesiones o problemáticas en sus musculatura o articulaciones.
- Adultos mayores que deseen evitar la pérdida ósea o deseen aumentar su movilidad.
- Personas que deseen mejorar la apariencia de su piel, previniendo la formación de arrugas o molestas líneas de expresión.
- Cualquier persona que desee mejorar su salud y hábitos alimenticios.
El colágeno hidrolizado no es recomendado en personas menores a 30 años, ya que normalmente presentan los niveles ideales de colágeno en su organismo. Al menos que padezcan de cierta condición que ocasiona que su cuerpo no lo produzca en los niveles idóneos.
¿El colágeno hidrolizado tiene efectos secundarios?
La preocupación de si el colágeno hidrolizado presenta efectos secundarios es bastante común y te traemos excelentes noticias, no presenta ningún tipo de reacciones o efectos adversos siempre y cuando se respete la dosis recomendada y la persona lo consuma correctamente, evitando los excesos.
Si de igual forma, observas alguna reacción que te genere preocupación, no dudes ni un segundo en consultar con tu medico de confianza.
Te recomendamos que investigues a profundidad la marca de colágeno hidrolizado que deseas comprar, de esta manera podrás asegurarte de que estas adquiriendo un producto que proviene de laboratorios certificados y que respetan todas las normas pertinentes.
Esperamos te haya gustado toda la información que preparamos acerca de qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus beneficios, recuerda cuidar tu salud. Gracias por leernos, ¡Nos vemos en el próximo post!