Cómo hidratar el pelo: las mejores soluciones
Para nadie ha sido un secreto que el cabello es una zona del cuerpo humano que muchas personas suelen cuidar sin importar su sexo, edad o condición social. El cabello lleva vital importancia en nosotros desde hace muchos años, y es esa misma práctica las que nos ha llevado a cierto esquema de evolución en cuanto al cuidado capilar.
La industria cosmética ha puesto mucho empeño en ofrecer sus mejores productos para satisfacer cada vez en mayor escala una rutina de cuidado importante que le brinde al cabello un brillo inigualable, una sedosidad extrema y además una lucha para combatir su caída repentina.
Pero, ¿Es todo esto suficiente para mantener un cuero cabelludo sano? La verdad, no, y aunque resulte inmensamente necesario, lo cierto es que el cabello necesita de ir un punto más allá de su cuidado y aunque resulte algo trivial, la verdadera responsabilidad está detrás de una rutina de cuidado orientada a la hidratación.
Es aquí donde nos decidimos detener, y es que la hidratación capilar ha estado siendo objeto de múltiples desestimaciones, pues muchas personas creen que el cabello solo necesita de enjuague, champo, y algún gel de mantenimiento para estar listo a un reto más, pero nada más lejos de la realidad y aquí te vamos a demostrar que la hidratación esta primero que cualquier objetivo que te propongas alcanzar con el cabello.
No te puedes perder ningún detalle de lo que a continuación te vamos a presentar en este artículo, pues no nos hemos callado absolutamente nada, y nuestro equipo de investigación ha hecho un verdadero trabajo para traerte hoy este material escrito que más allá de ser una trivialidad estética es un compromiso con la excelencia y buena salud de tu cabello.
Una mascarilla para el cabello es elemental en estas situaciones. Lee: Cómo hacer una mascarilla casera para el pelo
Comenzaras a darte cuenta que la rutina de hidratación capilar va más allá de la apariencia y que esta resulta tan importante como cualquier otra área de nuestro cuerpo, y es aquí donde comienza el verdadero trabajo para lograr un objetivo claro y específico para ese cabello que tanto quieres alcanzar.
Ven junto a nosotros y únete a la fiesta de la hidratación, una técnica que lleva siendo empleada durante años por parte de los seres humano, que si bien en un principio se resumía a castas y personas de poder, hoy está al alcance absoluto de ti y cientos de miles de personas en el mundo. Veamos los detalles y demos un breve recorrido por las mejores soluciones que el mercado nos ofrece.
¿Qué es la hidratación capilar?
El cuero cabelludo es una pieza de nuestro cuerpo que durante mucho tiempo ha querido mantener un estado de absoluta vigencia en nuestras vidas, ya que no se trata de una rutina que tiene poco tiempo aplicándose, sino que la misma se remonta a inmemorables épocas.
Imagina esas grandes figuras que antes solían gobernar al mundo, una época de fabulosos imperios, grandes reinos, y maravillosos faraones que imponían con tan solo hacerse presentes. Todos ellos de alguna manera buscaron mantener su figura impoluta de grandeza y belleza, y el cabello por su puesto no se hizo esperar para ser considerado como arte de cuidado exclusivo.
Las técnicas clásicas derivadas en el uso de aceites y esencias, y demás productos traídos desde incluso tierras más remotas como las tropicales eran incasablemente importadas e intercambiadas por otros bienes materiales. Ejemplo que en la China milenaria la medicina y el cuidado corporal era algo que se demandaba mucho, y el cabello cobraba cierto protagonismo.
La hidratación como técnica necesaria para que toda esa mescolanza de tratamientos cobre sentido, tuvo que ser enormemente pulida para lograr los niveles que tenemos ahora mismo en nuestro mundo y que son de fácil acceso pero básicamente han mantenido la misma aplicación y finalidad.
El objetivo de conseguir un cabello sano, hidratado y perfecto, dentro de los estándares personales que cada quien decide darle forma al término de la palabra engloba una táctica común de la que millones de expertos pueden estar de acuerdo. Alcanzar la vitalidad del cabello es recuperar su brillo, y esa intensidad está relacionada en su hidratación.
Por lo que deducimos de las palabras anteriores es que más que simple rutina de cuidado con finalidad estética, nos encontramos con una práctica que quiere hacer objetivo de visión de que es un área de intenso cuidado tanto como la piel misma, ya que si no ponemos el interés debido, nos encontramos con ciertos problemas de salud.
Comencemos a tomar esta situación como una práctica de salud necesaria, que si el cabello se encuentra en un estado deplorable de sus características ajenas a las naturales, debemos actuar con problemas y plantearnos buscar las mejores soluciones.
Es ahí, en ese principio que nos hemos abocado para ayudarte a conseguir este cometido, y el cabello también tendrá su oportunidad de brillar con los consejos que a continuación te vamos a dar en unos simples pasos que seguirás cabalmente para conseguir los mejores resultados. ¿Vienes?
Soluciones para un cabello más hidratado
Lo admitimos, esto no los hemos tomado personal, pero es que el problema es tan grande y extendido que no es posible salir afectado y comprometido para brindarte las mejores soluciones para que el cabello se mantenga saludable y hermoso y por encima de todo correctamente hidratado.
Lo hemos reducido a dos procesos que seguramente ya conoces, pero no los debes subestimar, aquí te explicamos unos cuantos secretos que tan celosamente las estéticas han querido guardar para conseguir más visitas. No te pierdas ningún detalle y comienza ahora mismo a ir por sus beneficios.
Hidratación cosmética
Las cosmética ha hecho grandes avances para conseguir que el cuero cabelludo o más bien propiamente el cabello alcance una técnica avanzada de hidratación donde el resultado sea tan evidente que a las pocas aplicaciones se consiga un efecto duradero y palpable por parte del cliente.
Una de estas técnicas se debe mucho gracias al empleo de mascarillas hidratantes capilares que con la combinación de ácidos químicos o inclusos otras de corte naturales se ha podido logra una verdadera coalición de cuidado que hasta ahora se mantiene equilibrada y para renuente a ceder su trono como tratamiento líder para la hidratación.
Hoy en día, prácticamente no existe quien no haya probado una mascarilla capilar, y es que la fama de estos productos es tanta que se han logrado expandir durante los últimos años a un mercado global donde el intercambio de ideas e ingredientes resuelta de amplio atractivo para los consumidores que buscan insaciablemente la fórmula perfecta para mantener el cabello bien nutrido.
Otra técnica que brinda la cosmética para lograr una hidratación sostenida del cuero cabelludo, es la aplicación o venta de productos como baños de crema, así se le conoce popularmente en casi cualquier región, y es que estas fórmulas alcanzaron su apogeo en los 90`s donde básicamente no exista ningún ingrediente o técnica novedosa que no fuese integrada como parte de este tratamiento.
Por su parte también contamos con cirugías capilares o queratinas, que en parte son para objetivos alicantes, algunas están diseñadas para conseguir un efecto de hidratación y sedosidad sostenido, ya que el químico con las que son fabricadas dejan severamente maltratado el cabello, y una forma de contrarrestar el efecto es con ingredientes que aporten hidratación.
Hidratación natural
Parte de la gran solución para alcanzar una hidratación efectiva en nuestro cabello es atribuida a las producto natural que podemos encontrar para aprovechar sus más acérrimos nutrientes que contribuyen en la buena salud capilar que tanto queremos demandar en la hora aplicar un verdadero tratamiento de cuidado.
A veces las formulas químicas que la industria cosmética nos ofrece suelen dañar severamente nuestro cabello, y la hidratación por ende es mucho más demandante, ya que las puntas quedan secas y los problemas capilares no se hacen esperar.
Recordemos que el cabello es una parte elemental de nuestro cuerpo, y el mismo representa una importancia significativa en nuestro día a día, donde si descuidamos una parte, por más que pequeña que sea, esto abre paso a un problema que cada vez se va haciendo mayor para nuestra salud capilar.
Es por esa razón que nos hemos dado la tarea de presentarte como solución para la hidratación efectiva, sostenida y por encima de todo económica para nuestro cabello, desde la comodidad de nuestra casa, donde tú mismo puedes ser el conductor de tu destino y hacia dónde quieres orientar el cuidado capilar.
Los ingredientes que te presentaremos en al siguiente lista forman parte de la rutina de muchas personas alrededor del mundo, y si bien puede que algunos no sean tan conocidos, porque en tu región es más algo de importación que producción nacional, la globalización del mercado ha hecho que no sea tan difícil de encontrar en casi cualquier tienda de conveniencia. De igual forma nos hemos atribuido en presentar los más clásicos y populares:
Aceite de aguacate
El aguacate es una fruta de origen meramente tropical, sus aportes y nutrientes se encuentran basados en la pulpa del mismo fruto que reina de forma incansable los patrones de belleza en una de las regiones más hermosas del planeta tierra. Los locales de las islas del caribe conocen ampliamente sus bondades, y gracias a su conocimiento el aguacate ha sido protagonista de múltiples tratamientos capilares.
Hoy precisamente nos encargamos de recomendarte el aceite natural que el mismo fruto desprende al ser machado enérgicamente contra la superficie. Por si no lo sabias el aguacate tiene un 70% de grasa natural aliada que aporta verdadera nutrición para nuestro cabello.
Aceite de malaleuca
Quizás te parezca de nombre particular o extraño, pero debes saber que el aceite de este tipo es también conocido en el mundo de la belleza como aceite extraído d de las hojas de té provenientes de Australia, donde su composición actúa como excelente antibacteriano y reparador de las células capilares.
Usar este aceite es una verdadera joya para un cuidado efectivo de nuestro cabello, y según estudios de la ciencia cosmética, este mismo comparte similitudes con el popular comercializado y absoluto rival, el aceite de coco y sus múltiples propiedades.
Aceite de coco
Como ya te mencionábamos anteriormente el aceite de coco es un popular derivado de otro de los populares frutos naturales que cualquier persona se puede conseguir si hace un pequeño y beneficioso viaje a tierras de playa y comidas exóticas.
El coco es una fruta que tiene amplia participación activa en la belleza y cuidado general de la salud, por ende no resulta sorprendente que el mismo sea usado de forma extendida en estas recetas para recuperar la hidratación del cabello. Hoy te recomendamos que todas las noches antes de irte a la cama untes un poco en tu larga o corta cabellera y comiences un paso importante de cuidado.
Aceite de jojoba
En el sur de Arizona y también parte del norte de la República Mexicana, una planta que crece en esas zonas áridas y desérticas desprende un líquido amarillento, color oro que jamás pensarías en lo increíble que resulta ser para una hidratación efectiva y absoluta.
Estamos hablando de un popular aceite no solo en la cocina de alta gama a nivel regional, sino que el aceite de jojoba es un popular aceite que ha alcanzado un verdadero éxito en los últimos 15 años de historia cosmética y que gracias a su composiciones podemos disfrutar de una hidratación efectiva en las áreas directas del cuerpo que entren en contacto con su líquido.
Aceite de oliva
Quien no conoce las bondades del aceite de oliva para la piel, sinceramente no está informado de quien compone uno de los pilares fundamentales para la estética y cuidado del cuerpo entero y más propiamente del cabello y sus delicados movimientos y nutrientes para darle brillo, sedosidad y una inminente hidratación.
El aceite de oliva no solo es popular en la gastronomía, sino que a nivel de salud, este popular aceite representa una de las principales insignias de cuidado general por ser uno de los más nobles a nivel de formula y que son ricos en omega 3 para cuidar los niveles de colesterol y aumentar los patrones de producción de colágeno que estimulan el crecimiento y fortalecimiento capilar.
Aceite de ricino
En principio el aceite de ricino se constituyó como un popular purgante natural, pero rápidamente se pudo colar entre los estudios médicos para brindar un mejor soporte para que las zonas con tejido capilar epidérmico se vean ampliamente beneficiadas por sus bondadosas propiedades.
La fórmula está en su acido que brinda aporte y nutrición no solo a la piel, sino también al cabello y pestañas, donde fortalece la zona de cuidado y además ofrece un tratamiento activo y prolongado, eficaz contra las bacterias que día a día nos pueden azotar, y amenazan con destruir nuestro cuero cabelludo.
Aloe vera
El aloe vera o también conocido en otras partes del mundo como sábila, es un planta originaria de Latinoamérica que aporta un sin número de beneficios para nuestra salud general y que es considerada como un verdadero regalo de la naturaleza para toda la humanidad.
El aloe vera aguarda en su interior unos cristales gelatinosos con el que puedes preparas una simple mascarilla capilar para facilitar su adsorción de nutrientes y lograr en cuestión de días un verdadero tratamiento que formara una barrera efectiva en tu lucha contra la deshidratación, control de caspa y caída del cabello. ¿Ya te animaste a probarla?
Miel
Las abejas son unos animales diminutos que habitan normalmente en pequeñas construcciones hechas con árboles, y hojas, se les conoce como panales y en su interior hay una colonia entera de más de 1000 abejas que trabajan incasablemente para proteger su colonia y reina, por lo que acercarse a estas estructuras es un verdadero reto.
Hoy en día, no debes poner en riesgo tu piel por sustraer uno de los más atractivos, por no decir únicos, que nos ofrece el panal. Rica y dulce miel, que por no caer en el cliché de mencionarla como nutritiva y perfecta para el cuidado de nuestra piel, hoy viene a traerte una solución de hidratación complementaria que podrías incluir en tus recetas para este fin.
Puré de plátano
La fruta conocida como plátano también viene del trópico y actúa como popular fuente de vitamina, zinc y demás aportes nutricionales para que al machacar unas cuantas piezas de su pulpa, tengas activamente una mascarilla única para la hidratación natural y sostenida del cabello.
Te invitamos a realizar una de estas recetas con plátano y además fusionarla con un poco del ingrediente anterior, como lo es la miel, así potenciaras sus efectos y logaras algo único para que tu cabello en cuestión de días te lo agradezca enormemente manifestando un brillo sin igual y fuerza que causara envidia en todos aquellos que te vean.
Aprende más recetas para hidratar el pelo con: Cómo hacer una mascarilla hidratante para el pelo casera
Hoy tienes luz verde para continuar con tu tratamiento que conduce a la hidratación. Esperamos que todo lo expuesto anteriormente te haya resultado de utilidad y no olvides que nuestro compromiso contigo está basado en la calidad para que mantengas un estilo de vida saludable con cada una de las recetas que te presentamos. ¡Buena suerte!
No olvides compartir esta y otras informaciones con tus amigos….