Cómo hacer una crema antiarrugas casera

En una casa u hogar común, sin importan el estatus social o el nivel económico de sus habitantes, se pueden encontrar un sin número de elementos de toda clase, con diferentes funciones para cada una de las necesidades de nuestra vida. Lo que no sabemos, es que algunos de estos útiles objetos, como alimentos, productos de aseo y medicinas, al igual que nuestros queridos adornos naturales, como plantas y flores, pueden ayudarnos en más de una manera.

Cómo hacer una crema antiarrugas casera

Si lo vemos desde la perspectiva de la cosmética, podemos encontrarnos con que muchos de estos elementos, que conoceremos en detalle más adelante, poseen una cierta cantidad de componentes que presentan propiedades y activos, a nivel molecular o celular, que otorgan grandes beneficios a la piel, ya sea que entren en contacto con este tejido, sean absorbidos por los poros, o incluso ingeridos, en algunos casos menores.

Hoy vamos a concentrarnos en una cosa, esos elementos que, como ingredientes, funcionan a la perfección en la lucha contra la más notoria de las imperfecciones comunes que podemos encontrar en nuestro rostro, las molestas arrugas. De igual manera, tras conocer aquellos con los que podemos contar para este trabajo, será el momento de aprender algunas recetas cuyas instrucciones den por resultados una crema antiarrugas sencilla, casera y efectiva.

Si tu problema con esta imperfección se encuentra en la zona específica de entre las cejas, quizá quieras conocer Cómo eliminar las arrugas del entrecejo

Cremas caseras contra cosméticos profesionales

Cremas caseras contra cosméticos profesionales

Usualmente, el mayor temor de las personas que ingresan recientemente en el mundo de la cosmética casera, no suele ser elaborar mal una receta, ya que las mejores guías siempre dan las instrucciones paso a paso para garantizar la mayor calidad. No, lo que en verdad asusta es el desconocer si dicha fórmula que preparamos será igual de efectiva que las cremas industriales más populares, que podemos adquirir en comercios especializados.

Como alternativa te recomendamos leer: 5 Mejores cremas antiarrugas de cosmetica natural

Este temor casi siempre se debe a la falta del conocimiento en cuanto a la composición de estos productos, ya que, una vez entendemos lo que llevan, así como el proceso de elaboración, nos damos cuenta de que muchos de sus ingredientes, aunque tratados de manera diferente, podemos adquirirlos en cualquier mercado de productos para el hogar, jardín botánico o herbolario, lo que garantiza la naturalidad de estos y la falta de añadidos no deseados.

Esto significa que, con las instrucciones adecuadas, cualquiera de nosotros podría preparar un ungüento con casi los mismos valores nutricionales, propiedades y activos esenciales, que los productos más populares del mercado. Por supuesto, siempre hay, por decirlo de algún modo, un pequeño margen de error, donde se verán las diferencias entre una preparación casera y estas sustancias industriales, así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

En principio, como sabemos que cada objeto está compuesto de cientos, miles o incluso millones de partículas, debemos entender que no todo lo que compone un ingrediente antiarrugas puede sernos útil para este fin. Aquí es donde se ve la mayor diferencia entre los dos orígenes que puede tener una crema, ya que mientras nosotros, en nuestro hogar, utilizamos todos los componentes de un ingrediente, los laboratorios suelen sintetizarlo para elevar la concentración de los activos específicos.

Esto ni significa que perdamos parte de la efectividad de nuestro componente, sino que simplemente algunas de sus propiedades no serán aprovechadas por la piel, mientras que las necesarias para el tratamiento, demoran un poco más de tiempo en hacer efecto. Aquí encontramos la segunda diferencia, ya que los productos cosméticos profesionales suelen dar resultamos más rápidamente que los caseros, aunque a largo plazo, serán iguales de forma visible.

Es por esta razón que se recomiendan las recetas elaboradas en el hogar, principalmente para las personas que buscan una rutina estética recurrente, que llevarán a cabo de forma organizada durante mucho tiempo, no solo hasta que dejen de notarse las arrugas más profundas, sino que, aun viendo los resultados, entiendan que mantener esta rutina significa que las imperfecciones tardarán mucho más tiempo en aparecer.

Por último, hablando del trabajo y esfuerzo a largo plazo que requiere mantener estos tratamientos, que en realidad son sencillos y solo robarán unos minutos de nuestro día, debemos mencionar también el coste monetario que conllevan. Así es, la diferencia final, por la que muchos eligen una u otra opción, es el hecho de que los cosméticos de mayor calidad y aceptación suelen ser bastante costosos, mientras que elaborar nuestra propia crema casera presenta un ahorro significativo de dinero.

Ingredientes con propiedades que reducen las arrugas

Ingredientes con propiedades que reducen las arrugas

Necesario, por no decir indispensable, que tu crema casera contenga alguno de estos ingredientes, si no es que más de uno, ya que muchos de ellos se pueden combinar de manera perfecta, gracias a la armonía existente entre sus propiedades, las cuales se pueden complementar entre ellas para así otorgar a la piel el cuidado intenso y la regeneración celular óptimas para recuperar tu tonicidad, elasticidad y firmeza, reduciendo de esta forma las imperfecciones.

Sin embargo, no debemos extrañarnos que, aun siendo estos los componentes más importantes, veamos en una receta casera otro montón de añadidos que quizá no estén en esta lista y no podamos evitar preguntarnos por qué. Aquí veremos los principales, cuya composición de activos y propiedades cumple la función de reducir en gran medida las arrugas, mientras son potenciados y apoyados por el resto de los ingredientes que encontraremos en las instrucciones de cualquier preparación.

Aguacate

Este es un fruto muy nutritivo, con una gran cantidad de propiedades ideales contra las arrugas. Es rico en vitamina D y E, que ayudan a reparar los daños de los radicales libres, mientras estimula la producción de colágeno y aumenta la luminosidad de la piel. Se puede aprovechar de forma independiente, machacando y aplicando sobre la piel, al igual que utilizando aceite esencial de este mismo fruto, extraído de la pulpa y la semilla.

Gel o pulpa de aloe vera

Un extracto natural y sin procesar, extraído del interior de las pencas u hojas carnosas de la planta conocida como sábila (cuyo nombre real es aloe vera). A esta se le llama también la planta milagrosa, por ser una de las que posee la mayor cantidad de propiedades, entre regeneradores, antioxidantes, hidratantes, astringentes y muchos más, realmente eficaces en la lucha contra las arrugas y otras imperfecciones.

Aceite de argán

Típico de Marruecos, el argán es un árbol medicinal con frutos que no se suelen ingerir, aunque poseen una inmensa cantidad de propiedades, entre las que se cuentan los ácidos grasos y la vitamina E, por lo que funciona como un excelente antioxidante. Estos activos se aprovechan al extraer la esencia de dichos frutos, con lo que se obtiene un aceite esencial muy utilizado en preparaciones cosméticas contra las arrugas.

Miel

El más recomendado de los endulzantes naturales, es también uno de los más ricos en antioxidantes y astringentes, así como vitaminas y otros nutrientes, que nutren, rejuvenecen y benefician la piel de mil maneras. Gracias a sus altos contenidos de ácidos grasos y enzimas, la miel es capaz de proteger la dermis en profundidad, a nivel celular, de la influencia del estrógeno y los radicales libres, lo que la mantiene sana y exenta de daños a largo plazo.

Leche

Si recordamos a Cleopatra, la más famosa de los gobernantes del antiguo Egipto, seguro conoceremos lo populares que eran sus rutinas de belleza, con baños de cuerpo entero en leche de origen animal. Se ha demostrado que este líquido contiene una diversidad de ácidos, entre los que destaca el ácido lácteo como eliminador de células muertas, estimulante de la producción de colágeno y aumentador de la firmeza, resistencia y elasticidad de la dermis.

Todos estos ingredientes son eficaces a cualquier edad, pero si pasas los 40 y no sabes cómo cuidar tu imagen, te invitamos a leer La mejor rutina de cuidado de la piel a los 40 años

Pepino

Si de hidratantes y emolientes naturales se trata, el pepino destaca no solo por poseer, entre los vegetales y hortalizas con activos benéficos para la piel, la mayor densidad de agua en cuanto a su volumen, sino también la capacidad de ingresar en los poros de la dermis de manera inmediata. Por esta razón, se utiliza en las recetas de mascarillas puramente hidratantes, donde ayuda a retrasar el declive del colágeno, el ácido hialurónico y otras moléculas que integran las células de la dermis.

Aceite de rosa mosqueta

Este es quizá el aceite esencial más utilizado en la cosmética, sobre todo si se trata de la lucha contra la eliminación de imperfecciones, como en el caso de las arrugas. El arbusto silvestre del que se extrae, se puede comparar con la sábila en cuanto a lo milagrosa de su composición, con una inmensa gama de activos y propiedades; la gran diferencia es que estos se ven potenciados por la síntesis de la planta en forma de aceite más que de su uso natural.

Clara de huevo

Uno de los componentes más ricos en proteínas y otros nutrientes, es también aquel que puede otorgar increíbles propiedades hidratantes a la piel, ya que sus componentes se absorben de forma muy rápida por los poros de este tejido. No se recomienda su uso en cremas que necesitemos conservar durante mucho tiempo, por lo que es más común encontrar el huevo en mascarillas de uso inmediato.

Crema o aceite de almendras

El último de los aceites esenciales que podemos utilizar como base para las cremas antiarrugas, gracias a su gran cantidad de antioxidantes, que regeneran las células y ayudan en la oxigenación de estas mediante el flujo sanguíneo. Posee propiedades astringentes y una de los mayores contenidos de ácidos grasos que podemos encontrar entre los frutos secos, por lo que aporta una increíble nutrición a las diferentes capas de la dermis.

Recetas ideales contra esta imperfección

Recetas ideales contra esta imperfección

Muy bien, conocer cada ingrediente es solo el primer paso, pues no debemos pensar nunca que, con el simple hecho de tomar un puñado de estos, juntarlos y colocar el menjurje sobre el rostro, encontraremos la manera de eliminar las arrugas. Cada preparación, probada por personas como tú y yo, que deseamos encontrar soluciones simples a problemas cotidianos, posee sus instrucciones específicas en cuanto a componentes y método de mezclado.

Esto se debe a que una crema antiarrugas efectiva, que cumpla con los estándares para ser considerada como ideal para nuestra piel, necesita de la conjunción de un cierto número de factores, usualmente propiedades y agentes naturales, que no vamos a encontrar en un solo ingrediente.

Las preparaciones son muy simples, solo se requiere de una combinación de la totalidad de los ingredientes, cuya concentración mencionaremos durante la receta, por lo que nos centraremos en estos últimos, al igual que los activos y propiedades que representan. Una vez mezclados todos los ingredientes, se agrega un conservante natural, que puede ser Vitamina E, Leucidal, Geogard o cualquier otro de preferencia; en el caso de las mascarillas, se deben utilizar al momento y no conservar.

Base de aceites esenciales

  • 20 ml de aceite o manteca de coco.
  • 30 ml de cera de abeja.
  • 5 ml de aceite de rosa mosqueta.
  • 5 ml de vitamina E.
  • 5 gotas de aceite esencial de geranio (opcional).
  • 5 gotas de aceite esencial de rosa (opcional).

De entre los cientos de aceites esenciales que existen, el de rosa mosqueta es el más completo y eficaz para reducir estas imperfecciones concretas, ya sea en el caso de las patas de gallo, alrededor del contorno de ojos o cualquier tipo de arrugas. Esta es una preparación en caliente, ya que es necesario derretir la cera de abejas en baño maría, lo mismo que con la manteca de coco en caso de utilizar esta; sin embargo, estos ingredientes añadirán cuerpo y textura a la crema.

Antiarrugas para la noche

  • Un puñado de flores secas de caléndula.
  • 30 ml de aceite de caléndula.
  • 20 g de cera de abeja.
  • 45 ml de aceite de almendras dulces.
  • 3 ml de aceite esencial de frankincense (incienso).
  • 1 ml de aceite esencial de limón.
  • 40 ml de agua pura.

En caso de no conseguir la caléndula seca, se puede utilizar 20 ml de macerado de estas flores, pero es más recomendable preparar una infusión en caliente con las flores secas, con una taza de agua hirviendo, que utilizaremos también para derretir la cera de abeja. Por ser una preparación más suave que la anterior, se puede aplicar antes de dormir, sin retirarla del rostro, para que actúe durante las horas de descanso, lo que aumenta su eficacia y la profundidad de la absorción por parte de la piel.

Mascarilla hidratante para reducir las imperfecciones

  • El jugo de medio limón.
  • 10 ml de jugo de zanahoria.
  • Una cucharada grande de pepino machacado.
  • Una cucharada de gel de aloe vera.
  • Media cucharadita de perejil fresco machacado.
  • 20 ml de miel de abeja sin procesar.

Como explicamos antes, se utilizan estos ingredientes específicos, de entre las hortalizas y vegetales que podemos encontrar, con otro tipo de propiedades cosméticas, gracias a la armonía de sus activos, su influencia y acción sobre la piel. Quizá sea un poco difícil de esparcir por el rostro a causa de la miel, la cual también crea la necesidad de retirar la mascarilla tras 20 minutos sobre el cutis y lavar muy bien con un limpiador facial; aun así, no se puede negar la potencia de esta mascarilla contra las arrugas.

Mascarilla exfoliante y nutricional para el cutis

  • Un huevo batido.
  • 20 ml de leche.
  • Una cucharada de azúcar morena.
  • Una cucharada de gel de aloe vera.
  • Una cucharada de pulpa de aguacate.
  • 3ml de aceite de almendras dulces.

Al igual que en el caso de la hidratación, la nutrición de la dermis cumple un papel fundamental en la eliminación de las arrugas, así como la limpieza profunda de los poros que otorga una exfoliación casera con el uso de la azúcar morena. Para conseguir que la mezcla penetre correctamente en la piel, se debe masajear la superficie del rostro, con movimientos circulares muy suaves.

Trucos que mejoran la efectividad de los antiarrugas

Trucos que mejoran la efectividad de los antiarrugas

Por supuesto, el diseño y composición de cualquiera de las preparaciones anteriores garantiza, de manera tan efectiva que compite contra cualquier fármaco cosmético industrial, una reducción gradual y visible de las arrugas. Aun así, es posible mejorar de muchas formas diferentes su función, así como la capacidad de la piel para recibir, absorber, retener y dejar actuar cada una de las propiedades que debe aprovechar de dichas recetas.

Por ello, aun cuando sabemos preparar cualquiera de estas, utilizarlas a la perfección dentro de una rutina específica de belleza y cuidado facial; así como aprovechar al máximo cada gramo de la sustancia, siempre es posible darle unos pequeños empujoncitos, gracias al apoyo de diversos trucos, la mayoría de práctica cotidiana, que sin duda alguna potenciarán la obtención de los resultados deseados.

Hablamos de cosas muy sencillas, entre las que destaca principalmente la humectación, no solo del cuerpo de manera general, al ingerir los recomendados dos litros de agua diarios, de forma regulada durante las horas del sino también la hidratación cutánea, que podemos conseguir no solo al bañarnos de manera cotidiana, sino al utilizar cremas hidratantes de calidad, con emolientes y otras propiedades que ayuden en la retención de la humedad.

Si te interesan los aceites cosméticos pero no conoces cuáles utilizar para combatir esta imperfección, te recomendamos leer Los mejores aceites naturales para las arrugas

Además de esto, es importante dormir bien, en una posición cómoda y preferiblemente boca arriba, para aprovechar el efecto de la gravedad sobre la tensión natural de la piel, evitando que esta se estire hacía los lados y pierda firmeza. Por último, debemos mantener una alimentación balanceada, ya que los nutrientes que ingerimos llegan hasta los tejidos dérmicos y los nutren; así como evitar el tabaco y su efecto nocivo en las células cutáneas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Arriba